4 noviembre 2025 20:09:00
El café de mucuna es una bebida elaborada a partir de las semillas tostadas de la planta Mucuna pruriens, una leguminosa tropical originaria de regiones cálidas de América, África y Asia. En México, crece de forma silvestre en zonas costeras y selvas bajas. También conocida como grano de terciopelo, picapica, frijol terciopelo, chiporazo, chiporro, ojo de buey, ojo de venado, fogaraté, kapikachu o nescafe.
El polvo de las semillas de Mucuna pruriens contienen altas concentraciones de levodopa, directo precursor del neurotransmisor dopamina y de largo uso en medicina tradicional ayurvedica de la India para enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer. También tiene efectos diuréticos, incrementa la resiliencia tisular y mejora la coordinación.1
Sus semillas son ricas en L-Dopa, un precursor natural de la dopamina, un neurotransmisor que influye en el bienestar, la energía y la motivación.
Aunque se le llama popularmente “café”, no contiene cafeína; su sabor y aroma se asemejan al del café tradicional debido al tueste de las semillas. Tiene un sabor terroso, suave, algo similar al chocolate, pero sin amargor fuerte.
En regiones como la costa de Oaxaca o Guerrero, se usa tradicionalmente como sustituto del café y como bebida medicinal por su capacidad para dar energía sin causar dependencia.
Encuentra café mucuna dando clic aquí.
Fuentes: